Entradas

HYUNDAI ATOS

El pequeño urbano llegó al mercado en 1997 y su aspecto no era precisamente el más acertado. Una carrocería demasiado cuadrada que no terminaba de entrar por la vista dio paso en 1999 a unas líneas algo más redondeadas pero que no pudieron arreglar el ‘daño’. La poca calidad apreciada del Hyundai Atos tampoco le ayudaba mucho, algo que en lo que Hyundai ha hecho un gran trabajo en los últimos años, consiguiendo ponerse al nivel del mercado europeo. En Norteamérica se llamó Hyundai Amica y también lo vimos en otros mercados con las denominaciones Dodge Atos o el Kia Visto.

Mount PanoramaAbobinable: Toda la sección de Reid Park hasta Chase

Mount Panorama, el hogar de las carreras australianas de Bathurst 1000 V8 Supercar, es uno de los circuitos más desafiantes del mundo, pero no nos creas así porque sí. Nuestro viejo amigo Jenson Button dio una vuelta al trazado con su McLaren de F1 en 2011 y no se podía creer lo revirado y complicado que era: "La mayoría de los circuitos a los que voy me los suelo aprender en dos vueltas. Este tardaría medio día", aseguró el británico. La sección montañosa de la pista es especialmente sobrecogedora, una especie de Mónaco ondulado con las mismas escapatorias (no muchas), mientras que la recta Conrod que hay antes de adentrarse en Chase obliga a los pilotos de V8 Supercar a ponerse a 300 km/h.

Brands HatchEl destructor de barriga: Paddock Hill Bend

Imagen
Para entender por qué Brands Hatch es como una montaña rusa necesitas saber que empezó siendo un circuito de motocross. Los pilotos pasan la primera parte de la vuelta del Gran Premio subiendo y bajando las colinas enormes antes de lanzarse dentro de la sección súper rápida del bosque. En la primera parte de la vuelta los pilotos se sumergen en la dura frenada de Paddock Hill Bend para después descender y volver hacia atrás en la horquilla de Druids. Un viaje con máxima emoción y con unas fuerzas G que no desentonarían en parques de atracciones como el Blackpool Pleasure Beach o en el mismísimo Port Aventura. Disfruta del vídeo de Nigel Mansell apurando su Lotus de F1 en las curvas de Brands Hatch en plena década de los 80.                                               

Donington ParkEl machaca colon: Las Curvas Craner

Si preguntas a los grandes aficionados de la F1 sobre cuál ha sido la mejor lección de pilotaje de la historia la mayoría te contestarán lo mismo: Ayrton Senna en Donington, 1993. Empezó cuarto con la pista mojada y descendió hasta la quinta posición cuando le adelantó el Bennetton de Michael Schumacher, pero después de eso... ¡Senna cortó por lo sano, se salió de la trazada y se puso líder de la carrera en la primera vuelta! Pero fue su adelantamiento por el exterior al Sauber de Karl Wendingler en las terribles (y mortales) Curvas Craner después del zigzag derecha-izquierda y del acelerón a tope en la bajada fue lo que dejó a todos los aficionados boquiabiertos. ¡Increíble!

Circuito de las Américas

Imagen
Uno de los poco circuitos de Hermann Tilke que parece gustar a pilotos y conductores es el Circuito de las Américas de Austin (Texas, EE.UU.), que cuenta con una repentina subida empinada que parece ir hacia el cielo, pero no, el objetivo es la enorme primera curva, que permite adelantamientos sin límites, mientras que el cambio de rasante da un buen golpe a los estómagos de los pilotos. Después, el trazado cae en una magnífica serie de eses en la que un mal paso con las Fuerzas G en la primera parte de las eses arruinará el resto de curvas. ¡Buen trabajo, Herm! Mark Webber explica cómo dar una vuelta perfecta en el COTA.  

Laguna SecaLa curva que más marea: El Sacacorchos

Imagen
El circuito californiano de Laguna Seca es uno de esos que emana respeto y, en particular, una de sus curvas. Para los novatos, El Sacacorchos es un movimiento izquierda-derecha con salida a ciegas donde el tiempo que giras hacia la derecha es equivalente a bajar cinco pisos en solo 120 m. Un viaje verdaderamente salvaje. Mira a varios pilotos explicando el duro desafío de El Sacacorchos en el siguiente reproductor.

Nürburgring: NordschleifeMomento de tendión

Imagen
¿Sabes que los 24,8 km. de la pista Nordschleife de Nürburgring son tan intimidatorios y requiere tales habilidades de conducción que hay conversaciones para construir una  réplica EXACTA del circuito  en mitad del desierto de Nevada para que los fabricantes de coches americanos prueben sus productos en ella? Verdad verdadera. La pista alemana es imperdonable a un error del piloto (solo tienes que ver el  vídeo recopilatorio con algunas salidas de Nürburgring en YouTube  para saber a lo que nos referimos). El expiloto de F1 Jacky Ickx resumió la experiencia de pilotar en esta pista levanta-estómagos con una explicación tan concisa como exacta: "Había 17 sitios en cada vuelta donde nos salíamos del asfalto" Eeeeeentendido. Mira la forma en que Jackie Stewart describe una vuelta en este circuito en el siguiente reproductor.