Dodge Charger Daytona, estilizado y ágil en un mundo de bestias


Inicialmente NASCAR era una competición de coches de calle (stock); la idea era “gana en domingo, cómpralo el lunes”, en referencia a que los aficionados podían comprar el mismo coche ganador. Así que inicialmente los coches eran bloques de hierro con enormes motores que sólo eran rápidos en línea recta.
Hasta que llegó Dodge, con el Daytona, con un diseño muy innovador, un frontal en forma de cuña para atravesar mejor el aire y un alerón trasero que estabilizaba el flujo y permitía al piloto mantener el acelerador en las curvas rápidas.
Eso le permitió romper el récord de velocidad en óvalos, siendo el primero en superar las 200 millas por hora (320 km/h) en 1970. Y seguía siendo un coche “stock”, que se podía comprar en los concesionarios, si bien a un precio muy superior.


Su dominio, y el de otros coches basados en el mismo concepto, no duró mucho, ya que NASCAR prohibió terminantemente este tipo de desarrollos para evitar un aumento en los costes y que los coches abandonasen el concepto “stock”. Irónicamente, en la actualidad los coches NASCAR no comparten ninguna pieza con los coches de calle en los que se basan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre un Rally y una competición en circuito

Los coches de carreras del siglo XIX