SÉBASTIEN OGIER


Considerado por la mayoría el heredero de Sébastien Loeb, el francés está, como quien dice, empezando a despegar, aunque lo demostrado hasta la fecha hace presagiar que podríamos estar ante otro de los más grandes pilotos de todos los tiempos. Producto de la cantera de la Federación Francesa y Citroën, Ogier disputó su primera temporada completa en el Campeonato del Mundo de la mano de la marca de los galones en 2009, después de ganar el Mundial Junior. Pero sería 2010 el año de la confirmación de su gran potencial. Ganó el Portugal, tras una gestión impecable de la carrrera y siguió progresando hasta terminar el año con cinco victorias, idéntico número al que lograba Loeb, que se hacía con el título. Demostró ser un duro rival en los tramos y también fuera de ellos, pero perdió la batalla política y se vio empujado fuera del equipo francés por el todopoderoso Loeb. Volkswagen, que había intentado fichar al astro galo sin éxito, se encontraba de golpe con Ogier en el mercado y no dudaba en apostar por él. Apuesta que se reveló ganadora, ya que en el estreno del Polo WRC, en 2013, Ogier sumó nada menos que 9 carreras, quedándose a dos del récord de Loeb, aunque éste se produjo en 2008, con un calendario de 15 carreras (en 2013 hubo dos menos). No puede decirse que Ogier flaquee como piloto en ningún terreno y su mentalidad ganadora, su fortaleza psicológica, su preparación y su arsenal de recursos al volante son, hoy por hoy, la verdadera pesadilla de sus oponentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre un Rally y una competición en circuito

Grupo B, los coches de rally más rápidos y peligrosos de la Historia