Volkswagen Polo



El modelo de la marca de Wolfsburg se ha impuesto al Ford Fiesta, el Hyundai Kona, el Nissan Micra y el Suzuki Swift. Las virtudes que han logrado convencer al jurado se pueden resumir en cuatro palabras: habitabilidad, funcionalidad, tecnología y dinamismo. Al ser más grande que su antecesora, la nueva generación del Polo ofrece un mayor espacio para sus ocupantes a la vez que una notable capacidad de carga. En marcha tiene una mayor estabilidad y precisión, independientemente del motor que lo propulse.
La gama mecánica es abundante: cinco motores de gasolina (65, 75, 95, 115 y 200 CV), dos diésel (1.6 TDI de 80 ó 95 CV) y uno de gas natural comprimido (1.0 TGI de 90 CV). A nivel de equipamiento, no sólo ofrece múltiples opciones de personalización, sino que puede montar una generosa dotación de asistencia a la conducción con sistemas como el Front Assist con freno de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones, alerta de cambio de carril con detector de ángulos muertos, Control de Crucero Adaptativo (ACC)… La oferta tecnológica se completa con una extensa gama de opciones de digitalización y conectividad de última generación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Grupo B, los coches de rally más rápidos y peligrosos de la Historia

¿Qué modificaciones tienen los coches de Rally?

Diferencias entre un Rally y una competición en circuito