2. CARLOS SAINZ
Hasta que Sébastien Loeb y Marcus Gronholm no
alcanzaron el cénit de sus carreras, el español ocupaba el primer lugar del
ranking de victorias en el WRC. Además, podría decirse sin temor a equivocarse
que todas ellas las consiguió en las temporadas de mayor competitividad en el
certamen. Entre los muchos méritos del piloto español están datos como
que es el segundo piloto que más puntos ha logrado en el WRC y también el
segundo que más veces ha subido al podio (en ambos casos solo superado por
Sébastien Loeb). Entre la primera victoria de Carlos Sainz en un rallye
mudialista (Acrópolis 1990) y la última (Argentina 2004) transcurrieron
nada menos que catorce temporadas, lo que da una idea de la cantidad de
tiempo que el español se mantuvo plenamente competitivo. Perfeccionista hasta
extremos difíciles de imaginar, Sainz es el vivo ejemplo de la tenacidad,
la profesionalidad y el espíritu de superación. Debutó en el WRC con mentalidad
ganadora y con la misma se mantuvo compitiendo hasta el final de su
carrera. Pionero en demostrar que un mismo piloto podía ganar en
diferentes superficies, Sainz se labró una gran reputación por su
capacidad de ayudar en la evolución de los coches, llegando a ganar rallyes
mundialistas con cuatro marcas diferentes, algo que muy pocos pilotos han
logrado.
Comentarios
Publicar un comentario